A partir del proyecto Generaciones Futuras: Marco de inclusión y talento digital intercultural en Bolivia, con el apoyo del fondo Frida, un programa de LACNIC, elaboramos un marco de saberes digitales que abarca la navegación y búsqueda de información, creación y gestión de contenido, y bienestar digital.
La Pandemia evidenció que en Bolivia aún persisten tanto la brecha de acceso a Internet como de uso de estas tecnologías, por lo que el marco de inclusión digital intercultural quiere aportar a la educación, específicamente en la formulación de currículos, planes y programas de procesos de formación en TICs, destinados a adolescentes y jóvenes del país, desde una perspectiva crítica reflexiva, intercultural y de género.
Comentarios de Elias Ajata
El 19/10 se realizó en La Paz, la presentación del Marco de inclusión digital intercultural que se elaboró a lo largo de un año con el trabajo de un equipo interdisciplinario de expertos y expertas en digitalización, inclusión, género, interculturalidad y seguridad digital.
En este video, Elías Ajata, lingüísta aymara, nos cuenta sus impresiones sobre este documento y la importancia de producir contenidos y no sólo consumirlos.
Comentarios de Viviana Farfán
El 19/10 se realizó en La Paz, la presentación del Marco de inclusión digital intercultural que se elaboró a lo largo de un año con el trabajo de un equipo interdisciplinario de expertos y expertas en digitalización, inclusión, género, interculturalidad y seguridad digital.
En este video, Viviana Farfán, Directora País de Educo nos cuenta sobre el rol de la educación y los cambios en la era digital y la importancia de difundir entre docentes, padres y madres este Marco.
Comentarios de Edgar Veizaga
El 24/10 se realizó en Aiquile, la presentación del Marco de inclusión digital intercultural que se elaboró a lo largo de un año con el trabajo de un equipo interdisciplinario de expertos y expertas en digitalización, inclusión, género, interculturalidad y seguridad digital.
En este video, Edgar Veizaga, Director distrital de Educación comenta sobre cómo el Marco es una herramienta didáctica importante para los y las docentes en esta era de la globalización.
Comentarios de Iván
El 24/10 se realizó en Aiquile, la presentación del Marco de inclusión digital intercultural que se elaboró a lo largo de un año con el trabajo de un equipo interdisciplinario de expertos y expertas en digitalización, inclusión, género, interculturalidad y seguridad digital.
En este video, Ivan Molina, Secretario General del Municipio de Aiquile, conversó sobre cómo la pandemia impactó en el uso que hacemos de la tecnología, que si bien ya estaba entre nosotros, no sabíamos cómo usarla.