Construyendo un plano turístico digital para Irupana En el marco de la carta de entendimiento entre la Asociación de Mujeres Afrobolivianas CIMARRONAS y la Fundación InternetBolivia.org, el sábado 17 de abril nuestra organización facilitó un taller destinado promover colaborativamente el turismo en el municipio de Irupana, utilizando plataformas de código abierto. El taller se desarrolló […]
Según datos recogidos por la Fundación InternetBolivia.org y la Asociación Aguayo en octubre de 2022, a la juventud coroiqueña le preocupan casos como estafas, insultos desde perfiles falsos, difamación, difusión de contenidos ilícitos, acoso escolar, publicación de imágenes sin consentimiento y la captación para trata y tráfico de personas.
La Fundación InternetBolivia.org, que viene trabajando en la formulación de un marco de inclusión y talento digital intercultural , concluyó la primera fase de elaboración de un documento que abarca el manejo y comprensión reflexiva del entorno digital, la creación y gestión de contenido digital y ética y bienestar digital.
Este 31 de mayo, en la ciudad de Santa Cruz, realizamos el lanzamiento de nuestras dos propuestas e investigación que realizamos desde la Fundación InternetBolivia.org con el apoyo de la Friedrich-Ebert-Stiftung y los profesionales de PPO Legal Tech para el desarrollo de la Economía Digital en Bolivia.
Sin contenido reciente...