El post carnaval y la lluvia se hicieron notar en el camino hacia la primera escuela paceña en la que abrimos un año nuevo de talleres de habilidades digitales. Al llegar, todavía estaban en recreo y sin dar cuenta del agua que caía, niños y niñas jugaban con espuma y pelotas hasta la tocada de timbre que indicaba que era hora de entrar a las aulas.
La directora nos recibió con alegría y nos guió hasta las dos aulas de sexto grado que nos esperaban con casi 30 niños y niñas cada una.
“¡Hola! Somos de la Fundación InternetBolivia.org, Asociación Aguayo y Educo y vamos a trabajar con ustedes sobre Internet” esa fue la presentación de los y las facilitadoras que en el marco del proyecto “Alfabetización Digital para la Seguridad de la Navegación en Línea de Niñas, Niños y Adolescentes” darán talleres de habilidades digitales y prevención de violencias digitales en 20 unidades educativas de la ciudad de La Paz.
Los niños y niñas de ambos cursos, se entusiasmaron con nuestra llegada y se podía sentir cómo continuaba la alegría del recreo entre las paredes llenas de globos carnavaleros.
Ya con la entrega de las guías para un viaje seguro en Internet que los acompañará en este camino con grandes personajes como Rasky, Capi y Chip que los guiarán con mensajes, los y las chicas se pusieron manos a la obra y se juntaron en grupos para trabajar.
Los juegos propuestos para empezar a entender cómo funcionan las plataformas e Internet fueron muy bien recibidos por los y las pequeñas que se divirtieron ubicando carteles de aplicaciones en un tablero gigante y generando debates sobre a dónde iba cada uno.
Pero también hubo momentos de poner en práctica algunos de los consejos de Rasky, Capi y Chip. “Levante la mano quiénes crean que esta noticia es falsa” se escuchaba a los y las facilitadoras decir para luego preguntar por qué creían que no era verdadera y relacionar con uno de los capítulos de la guía en la que estos simpáticos personajes caían en una “fake news”.
El timbre volvió a sonar y los y las chicas seguían contestando preguntas mientras niños y niñas de otros cursos se asomaban para ver qué pasaba y preguntaban si íbamos a ir también con ellos.
Terminamos esta primera jornada de muchas con la alegría de saber que en las escuelas hay muchas ganas de aprender colectivamente sobre cómo funciona Internet, qué derechos tenemos allí y cómo prevenir la violencia en esos entornos. Ahora se vienen más talleres, teatro, laboratorios audiovisuales y de artivismo y risas que nos renuevan las pilas para este nuevo año de proyecto.