Skip to content
Menu
afiche-onu6

En el marco del proyecto «Conectadas y libres de violencia»  financiado por AECID e implementado por Fundación InternetBolivia.org, Asociación Aguayo y ONU Mujeres con el apoyo estratégico de AGETIC, este 1 de abril de 2025, se estrenó la obra de teatro “Entre redes y sombras”, dirigida por Freddy Chipana y puesta en escena por el grupo juvenil Coroico Art; y una pieza musical a cargo del grupo de percusión Warmi Tambor con eje en la violencia de género facilitada por la tecnología.

La violencia de género facilitada por la tecnología (VG FT) no es un fenómeno aislado, sino que es parte de un continuo de violencia de género que permea a la sociedad y es naturalizado y muchas veces minimizados sus efectos en las personas que la atraviesan. Por ello, se busca sensibilizar sobre esta problemática a través del arte, una herramienta potente de transformación que permite llegar a más gente con mensajes que de otra forma sería difícil asimilar.

Con un trabajo que combina expresiones artísticas, capacitaciones y la producción de guías y manuales con información clave para funcionarios y funcionarias públicas, se busca apoyar y construir puentes para la promoción de políticas públicas de prevención, atención y acompañamiento y la impulsión de legislación orientada a la protección de los derechos digitales de mujeres y niñas para que se les garantice el acceso a la justicia.

A lo largo de este mes, se presentará la obra de teatro, la pieza musical y se realizarán murales en Cochabamba, Coroico y La Paz, donde también se está capacitando a funcionarios y funcionarias de SLIM, DNA, Policía, Fiscalía y Consejo de la Magistratura.

Contacto de prensa

Lisette Balbachan | +591 71583072