
Inclusión y
derechos humanos
en internet
Buscamos debatir ideas y propuestas para una transformación digital en Bolivia basada en derechos y desde la perspectiva de la ciudadanía.

programa
paneles
Iniciamos con los paneles desde las 9 de la mañana, también contaremos con actividades complementarias.

Panel 1
Inclusión
digital en Bolivia, una agenda
a medias

Alberto Saavedra
PNUD Bolivia

Danilo Chambi
Ministerio de Educación

Patricia Monje
Childfund

Wilfredo Jordan
Fundación InternetBolivia.org

Panel 2
Violencias digitales y tecnologías
de odio

Wendy Perez
Servicio Plurinacional de la Mujer y Despatriarcalización
Favio Schuett
ADESPROC
Cielito Saravia
Fundación InternetBolivia.org
Marcela Losantos
IICC UCB
Panel 3
La desinformación como gatillo para la polarización
Eliana Quiroz
Fundación InternetBolivia.org
María Silvia Trigo
Periodista
Raquel Otalora Pérez
OEP (SIFDE)
Alex Ojeda
Lab TecnoSocial
Panel 4
Los datos personales,
¿Quién los defiende?
Diandra Céspedes
Fundación InternetBolivia.org
Juan Carlos Pillco
AGETIC
Mariana Aviles
Status
Karina Medinaceli
ISOC Bolivia
David Oliva
Legal hackers
actividades
complementarias
Actividad 1
Cuenta cuentos
El Chalequero
El cuenta cuentos
Martín Céspedes hará una narración oral de una figura extinta en la historia de las telecomunicaciones:
“El chalequero”.
Actividad 2
Exposición fotográfica sobre inclusión digital
Exploración de nuestra relación con las tecnologías desde escenas de la vida diaria a cargo de Freddy Barragán.
Actividad 3
GlassRoom
edición desinformación
Esta exhibición creada por Tactical Tech explora cómo los medios sociales y la web han cambiado la forma en que leemos la información y reaccionamos ante ella.
exposiciones
Expo 01
Marcos regionales de protección de datos personales
Carlos Guerrero
(Perú)
Director adjunto – Instituto para la Sociedad de la Información y la Cuarta Revolución Industrial
Director adjunto – Instituto para la Sociedad de la Información y la Cuarta Revolución Industrial
Expo 02
Redes comunitarias
desde la interculturalidad y el feminismo
Karla Velasco
(México)
Coordinadora “Conectando a los no conectados”
Coordinadora “Conectando a los no conectados”