La desesperación por conseguir empleo puede provocar que mucha gente confíe ciegamente en la primera página web o red social en la que encuentra una oportunidad de trabajo. Sin embargo, es necesario tomar previsiones antes buscar o atender alguna de las convocatorias de estas plataformas. Este artículo da algunos consejos a la hora de buscar […]
La economía laboral digital es la intersección entre economía digital y trabajo digital. “Todo trabajo que utilice o sea posible gracias a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) puede considerarse trabajo digital” (ILO,2022). Esta abarca diversos aspectos como el impacto de la digitalización en el mercado laboral, la aparición de nuevos modelos […]
Compartimos la publicación Situación Economía digital en Bolivia realizada por la Fundación InternetBolivia.org, coordinada por Cristian León con el apoyo del Fondo de Respuesta Rápida para la Protección de los Derechos Digitales en América Latina, gestionado por Derechos Digitales, y con apoyo de la Fundación Friedrich Ebert en Bolivia.
Compartimos el artículo de nuestro compañero Hugo Miranda, Precarización laboral y trabajo en deliverys La “entrega de productos”, no es un trabajo nuevo en el mundo, tampoco lo es la terciarización de servicios, son modelos de negocio que datan de hace mucho tiempo. Sin embargo, la dinámica de este servivió se incrementó desde El 2020, […]
Sin contenido reciente...