.inclusión digital
Promovemos el acceso a internet como derecho que permite el acceso a oportunidades y el desarrollo individual y colectivo. Trabajamos para cerrar las brechas digitales y desigualdades digitales que afectan a poblaciones en situación de vulnerabilidad y de exclusión social por su condición de género, edad, nivel socioeconómico, identidad étnica, entre otras condicionantes. En ese marco, reflexionamos sobre temas críticos de internet y alfabetizamos en temas digitales.

Noticias del área
¿Una Carta para los derechos en entornos digitales para Bolivia?
Cristian León Con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos y deberes de las personas, así como el desarrollo de sociedades digitales inclusivas, justas, seguras, resilientes y sostenibles, mandatarios de los países iberoamericanos firmaron la Carta de Principios y Derechos en los Entornos Digitales (CIPDED) en el marco de la XVIII Cumbre Iberoamericana […]
Habilidades digitales: ¿Qué plantear para contribuir a la educación en Bolivia?
En las últimas semanas se viene dando un debate en torno a la pertinencia o no del nuevo currículo planteado por el Ministerio de Educación, éste incluye varios aspectos referidos a las TIC, lo que nos lleva a preguntarnos:
Cibergüenzas Festival de arte urbano: Mujeres en tecnologías y derechos digitales.
Convocamos a todas las artistas bolivianas e internacionales a participar de «Cibergüenzas Festival de arte urbano: Mujeres en tecnologías y derechos digitales» del 3 al 5 de marzo de 2023 en la ciudad de La Paz, Bolivia. Antecedentes El arte ha procurado incorporar la tecnología a sus procesos, tanto como un recurso, instrumento o temática. […]