Skip to content
Menu
P1011427_edit

Por segundo año consecutivo, se llevan adelante cursos de habilidades digitales con niños y niñas en escuelas de La Paz. El día 5 de marzo, se dio comienzo a estos encuentros con 59 alumnos y alumnas en el marco del proyecto “Alfabetización Digital para la Seguridad de la Navegación en Línea de Niñas, Niños y Adolescentes”, que implementan Fundación InternetBolivia.org y Asociación Aguayo, con el apoyo de Educo.

El objetivo de este año es continuar y profundizar este proceso colectivo de aprendizaje junto a estudiantes, maestras y maestros de unidades educativas , madres y padres poniendo el foco en la necesidad de generar herramientas para un uso crítico y reflexivo de Internet con metodologías novedosas que incluyen teatro, murales, laboratorios audiovisuales y dinámicas lúdicas para aprender entre todos y todas.

A lo largo del 2025 se buscará llegar a 2000 niños y niñas, 100 docentes y 400 madres y padres que forman parte del proyecto.

Capy, Rasky y Capi: 3 personajes que ayudan a una navegación segura.

Estos talleres se llevan a cabo en 4 áreas de conocimiento: Internet y plataformas digitales, filtrado y consumo responsable, privacidad y ciberseguridad y prevención de violencias digitales.

Con este fin, 3 personajes creados para los materiales utilizados, acompañan a las niñas, niños y adolescentes a utilizar Internet de una forma crítica:

Rasky, una mapache sabia e inteligente, conocida por su vasto conocimiento en tecnología, aplicaciones y seguridad digital. Ella enseña a los y las más jóvenes sobre la importancia de proteger sus datos y mantenerse seguros/as en el ciberespacio.

Capi, un capibara fuerte, decidido y verdadero defensor de los derechos digitales. Con su personalidad carismática y su valentía, lucha contra la injusticia en el mundo digital, abogando por la privacidad, la libertad de expresión y el acceso equitativo a la tecnología.

Chip, una chinchilla tierna y de buen corazón, conocida por su ingenuidad y su naturaleza inocente. Su falta de experiencia en el mundo digital la lleva a encontrarse en situaciones complicadas y de inseguridad en Internet, para lo que busca la ayuda de Rasky y Capy para superar sus desafíos digitales.

De este modo, InternetBolivia.org y Asociación Aguayo abordan esta temática de forma integral, buscando habilitar espacios de diálogo abierto y acompañamiento en los entornos de los y las estudiantes.